Entradas

Estrategia: plantear y resolver una ecuación de primer grado

Imagen
 Estrategia: plantear y resolver una ecuación de primer grado  Resolver una ecuación de primer grado implica determinar el valor de una variable, como "x". Durante la clase hacemos ejercicios que nos entrenan para resolver el signo “x” de una ecuación para encontrar su valor. Los crucigramas eran un ejercicio muy interactivo: para resolverlos había que encontrar el valor de varias ecuaciones. Este ejercicio me parece muy entretenido y efectivo. Estas son unas de las cosas que se deben de tomar en cuenta cuando se realizan operaciones de primer grado:   1. Tener cuidado con los signos. 2. Respetar el orden de operaciones EJEMPLO:  1. Entender el Problema:  Resolver para "z" 2. Formular un plan:  Resolver una ecuación de primer grado 3. Llevar a cabo un plan:  4. Verificar:  Al sustituir 36 en "z" en ambos lados de la ecuación original, da como resultado 6 en ambos lados. 

Razón, proporción y porcentaje

Imagen
 RAZÓN, PROPORCIÓN Y PORCENTAJE  - Razón: Es el resultado de comprobar dos cantidades. Es una expresión que indica el monto correspondiente a cada parte en la transacción. Hay dos tipos de razones: aritmética y geométrica. La aritmética es la diferencia entre dos cantiles y la geométrica es la comparación de dos cantidades.  Ejemplo:    - Proporción: Es la igualdad de dos razones, por lo que la proporción se calcula multiplicando el antecedente y el consecuente por el mismo número.  Ejemplo:  - Porcentaje: Están relacionados con fracciones y decimales porque el porcentaje es otra forma de identificar parte de un número entero. De hecho, un porcentaje es un número mixto cuyo denominador es 100.  Ejemplo:  Un equipo ha jugado 15 partidos y ha ganado 6 ¿Qué porcentaje representan los partidos ganados sobre el total 6 : 15 = 0,4 0,4 x 100 = 40%

Trazar diagrama o figura

Imagen

Trabajar hacia atrás

Imagen
 

Cuadro o lista

Imagen

Buscar un patrón

Imagen

Considerar problemas similares más sencillos

Imagen